Historia de la Virgen de los Dolores en distintos Besamanos
fotos de la hermandad de soledad
http://www.miradyved.org/
Comida de costaleros de Soledad Navidad 2010
Traslado Virgen de los Dolores para Besamanos Sept. 2011
Besamanos Virgen de los Dolores Olivares Sept. 2011
1º Convivencia Cuadrilla Costaleros Virgen del Rosario 12-11-2011
Triduo y Besamanos de la Virgen de la Antigua Diciembre 2011
sábado, 31 de diciembre de 2011
martes, 27 de diciembre de 2011
jueves, 8 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
TRIDUO ALAVIRGEN DE LA ANTIGUA DICIEMBRE 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
YA ESTÁ A LA VENTA EL DOBLE DVD CON LOS VÍDEOS DEL 275º ANIVERSARIO DE LA HERMANDAD
YA ESTÁ A LA VENTA EL DOBLE DVD CON LOS VÍDEOS DEL 275º ANIVERSARIO DE LA HERMANDAD
Martes, 22 de Noviembre de 2011 18:46
Escrito por Fernando García García

Con motivo de la próxima conmemoración del III Centenario, la Hermandad ha editado un doble DVD con los dos vídeos que se grabaron en 1987 con los actos de la celebración del 275º Aniversario de la Fundación de la Hermandad. A partir de hoy ya puede adquirirse este documento gráfico de gran valor histórico y sentimental, que, sin duda nos traerá el recuerdo de aquellos días inolvidables.
Martes, 22 de Noviembre de 2011 18:46
Escrito por Fernando García García

Con motivo de la próxima conmemoración del III Centenario, la Hermandad ha editado un doble DVD con los dos vídeos que se grabaron en 1987 con los actos de la celebración del 275º Aniversario de la Fundación de la Hermandad. A partir de hoy ya puede adquirirse este documento gráfico de gran valor histórico y sentimental, que, sin duda nos traerá el recuerdo de aquellos días inolvidables.
lunes, 14 de noviembre de 2011
CONVOCATORIA PARA LOS COSTALEROS DE NUESTRA HERMANDAD
Domingo, 13 de Noviembre de 2011 11:55 | Escrito por Antonio José Rodríguez Pérez |

Estimado costalero:
Como en años anteriores, vamos a realizar una primera toma de contacto en este mes de noviembre, con el objeto de ir organizando la próxima cuaresma 2012. Por ello le citamos en nuestra CASA HERMANDAD EL PRÓXIMO LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011, A LAS 21:00 H. En dicha reunión trataremos los siguientes temas:
- CENA DE NAVIDAD 2011.
- ALTAS Y BAJAS: En este punto trataremos las posibles incorporaciones, así como las bajas que se vayan a producir el próximo año. Rogamos nos facilitéis la configuración de la cuadrilla comunicándonos las posibles bajas en esta reunión.
- CALENDARIO DE ENSAYOS: En este apartado explicaremos las posibles novedades en las fechas de los ensayos de años 2012.
- SALIDA EXTRAORDINARIA 2012.
- OTRAS ACTIVIDADES: Propuestas para organizar nuevas actividades.
Al estar comprometido y pertenecer a nuestra cuadrilla, le recordamos la obligación que tiene usted de asistir a estas reuniones.
Contando con su asistencia y PUNTUALIDAD, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo, y desearles que nuestros Sagrados Titulares le bendigan y protejan siempre.
Antonio José Rodríguez Pérez.
Diputado de Capataces y Costaleros
Tfno. de contacto 674467786
La Cuadrilla de Capataces de la Hermandad de la Soledad.




Como en años anteriores, vamos a realizar una primera toma de contacto en este mes de noviembre, con el objeto de ir organizando la próxima cuaresma 2012. Por ello le citamos en nuestra CASA HERMANDAD EL PRÓXIMO LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011, A LAS 21:00 H. En dicha reunión trataremos los siguientes temas:
- CENA DE NAVIDAD 2011.
- ALTAS Y BAJAS: En este punto trataremos las posibles incorporaciones, así como las bajas que se vayan a producir el próximo año. Rogamos nos facilitéis la configuración de la cuadrilla comunicándonos las posibles bajas en esta reunión.
- CALENDARIO DE ENSAYOS: En este apartado explicaremos las posibles novedades en las fechas de los ensayos de años 2012.
- SALIDA EXTRAORDINARIA 2012.
- OTRAS ACTIVIDADES: Propuestas para organizar nuevas actividades.
Al estar comprometido y pertenecer a nuestra cuadrilla, le recordamos la obligación que tiene usted de asistir a estas reuniones.
Contando con su asistencia y PUNTUALIDAD, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo, y desearles que nuestros Sagrados Titulares le bendigan y protejan siempre.
Antonio José Rodríguez Pérez.
Diputado de Capataces y Costaleros
Tfno. de contacto 674467786
La Cuadrilla de Capataces de la Hermandad de la Soledad.
domingo, 6 de noviembre de 2011
LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES VESTIDA DE NEGRO PARA EL MES DE LOS DIFUNTOS
Jueves, 03 de Noviembre de 2011 09:47
Escrito por Hipólito Rodríguez Silva
Como es tradicional cada mes de noviembre, mes dedicado a los fieles difuntos, la Santísima Virgen de los Dolores aparece vestida de negro en su altar. El próximo día 25 de noviembre, a las ocho y media de la tarde, se celebrará en la Capilla de la Virgen el Funeral por los Hermanos difuntos de la Hermandad.
Escrito por Hipólito Rodríguez Silva
Como es tradicional cada mes de noviembre, mes dedicado a los fieles difuntos, la Santísima Virgen de los Dolores aparece vestida de negro en su altar. El próximo día 25 de noviembre, a las ocho y media de la tarde, se celebrará en la Capilla de la Virgen el Funeral por los Hermanos difuntos de la Hermandad.
domingo, 2 de octubre de 2011
La Hermandad de Vera-Cruz de Olivares ya tiene nueva banda para la Virgen de la Antigua SemanaSanta 2012 Julián Cerdán
La próxima Semana Santa 2012, la Banda Julián Cerdán, además de visitar Sevilla capital el Martes Santo (como lo lleva haciendo desde 1999), también visitará la provincia, donde acompañará a la Hermandad de la Vera Cruz de Olivares (Jueves Santo) y a la Hermandad de Jesús Nazareno de La Algaba (Madrugá).
Con respecto a la cofradía olivareña, posee en su patrimonio una capilla propia, en la que tienen sede y desde donde realizan la salida procesional. Sus imágenes son del Siglo XVII (el Cristo) y de principios del XIX (la Virgen), y sus pasos cuentan con bordados del Convento de Santa Isabel hispalense y orfebrería de Hijos de Juan Fernández y Villarreal. El Cristo de la Salud lleva acompañamiento de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla. Sale a las 21:00 horas de la noche y se recoge a las 2:00.A esa hora, la Banda se desplazaría al vecino municipio de La Algaba (a 20 km.), donde a las 3:30 de la madrugada sale la Hermandad de Jesús Nazareno, que tiene prevista su recogida a las 10:30. También la cofradía algabeña disfruta de iglesia propia. Sus imágenes son del Siglo XVII (el Señor) y del XIX (la Virgen), y sus pasos cuentan con talla e imaginería de Antonio Martín y Augusto Morilla, orfebrería de Jesús Domínguez y Manuel de los Ríos, y bordados de Elena Caro (los últimos que hizo en vida), Hermanas Ramas y Pepa Amaya. El acompañamiento musical del Señor lo realiza la Agrupación Musical de la propia hermandad.
De esta forma, Julián Cerdán, además de mantenerse en activo el Jueves Santo, recupera la jornada de la Madrugá en su agenda cofrade.
sábado, 24 de septiembre de 2011
sábado, 10 de septiembre de 2011
BESAMANOS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
BESAMANOS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
Viernes, 09 de Septiembre de 2011 11:25
Escrito por Fernando García García
Miércoles 14 de septiembre
- Misa en la Capilla de la Virgen. 20:30 horas.
- Traslado de la Virgen al Altar Mayor.
Viernes 16 de septiembre
- Misa de Matrimonios: Bodas de Oro y Plata. 20:30 horas.
Sábado 17 de septiembre
- La Virgen estará expuesta en devoto Besamanos después de la Misa de tarde.
Domingo 18 de septiembre
- Besamanos de la Virgen durante todo el día.
- Función Principal. 20:30 horas.
- Durante los días 16, 17 y 18 la Hermandad montará un ambigú en la Casa Hermandad para el disfrute de todos.
Lunes 19 de septiembre
- Misa en el Altar Mayor y traslado de la Santísima Virgen a su Capilla. 20:30 horas
Viernes, 09 de Septiembre de 2011 11:25
Escrito por Fernando García García
Miércoles 14 de septiembre
- Misa en la Capilla de la Virgen. 20:30 horas.
- Traslado de la Virgen al Altar Mayor.
Viernes 16 de septiembre
- Misa de Matrimonios: Bodas de Oro y Plata. 20:30 horas.
Sábado 17 de septiembre
- La Virgen estará expuesta en devoto Besamanos después de la Misa de tarde.
Domingo 18 de septiembre
- Besamanos de la Virgen durante todo el día.
- Función Principal. 20:30 horas.
- Durante los días 16, 17 y 18 la Hermandad montará un ambigú en la Casa Hermandad para el disfrute de todos.
Lunes 19 de septiembre
- Misa en el Altar Mayor y traslado de la Santísima Virgen a su Capilla. 20:30 horas
NOTICIAS SOBRE EL ANTIGUO PASO DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO
NOTICIAS SOBRE EL ANTIGUO PASO DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO
Martes, 23 de Agosto de 2011 19:26
Escrito por Miguel F. Luna Prieto
Hace algunos meses dos miembros de la Hermandad y Cofradía del Descendimiento de la localidad de Olivenza (Badajoz) nos escribieron para comunicarnos que estaban investigando la procedencia del Paso del Stmo. Cristo del Descendimiento. Según los datos de los que disponían había sido adquirido en 1956-57 "a una Cofradía de Olivares".
En concreto, D. José Joaquín Olivera nos comentaba que, visitando esta página web ,había encontrado una imagen del mismo en la sección de Patrimonio. Puesto que en el texto que acompaña a la fotografía se dice que " el día seis de enero de 1756 tres hermanos de la Junta de Oficiales se obligaban notarialmente con el maestro escultor y arquitecto de retablos sevillano Manuel García de Santiago en que éste habría de hacer unas andas procesionales de madera dorada, con una medidas de 2,9 x 1,68 m." destinadas a la Imagen de nuestro Padre Jesús Nazareno, nos preguntaba la forma de acceder a la dicha documentación para confirmar la autoría de las mencionadas andas, ya que había comprobado la coincidencia de las medidas, razón por la cual es muy probable que se tratase del paso anteriormente descrito.
Por otra parte, Dª Ana de la Granja nos ofrecía información sobre la restauración a la que ha sido sometido recientemente y sobre la atribución de la autoría de los faroles al orfebre D. Manuel Seco. Finalmente, nos enviaba algunas fotografias del Paso tras la restauración que ofrecemos a nuestros visitantes en la galería que acompaña a esta noticia.
Página web de la Hermanad del Descendimiento : http://www.eldescendimiento.es/
Martes, 23 de Agosto de 2011 19:26
Escrito por Miguel F. Luna Prieto
Hace algunos meses dos miembros de la Hermandad y Cofradía del Descendimiento de la localidad de Olivenza (Badajoz) nos escribieron para comunicarnos que estaban investigando la procedencia del Paso del Stmo. Cristo del Descendimiento. Según los datos de los que disponían había sido adquirido en 1956-57 "a una Cofradía de Olivares".
En concreto, D. José Joaquín Olivera nos comentaba que, visitando esta página web ,había encontrado una imagen del mismo en la sección de Patrimonio. Puesto que en el texto que acompaña a la fotografía se dice que " el día seis de enero de 1756 tres hermanos de la Junta de Oficiales se obligaban notarialmente con el maestro escultor y arquitecto de retablos sevillano Manuel García de Santiago en que éste habría de hacer unas andas procesionales de madera dorada, con una medidas de 2,9 x 1,68 m." destinadas a la Imagen de nuestro Padre Jesús Nazareno, nos preguntaba la forma de acceder a la dicha documentación para confirmar la autoría de las mencionadas andas, ya que había comprobado la coincidencia de las medidas, razón por la cual es muy probable que se tratase del paso anteriormente descrito.
Por otra parte, Dª Ana de la Granja nos ofrecía información sobre la restauración a la que ha sido sometido recientemente y sobre la atribución de la autoría de los faroles al orfebre D. Manuel Seco. Finalmente, nos enviaba algunas fotografias del Paso tras la restauración que ofrecemos a nuestros visitantes en la galería que acompaña a esta noticia.
Página web de la Hermanad del Descendimiento : http://www.eldescendimiento.es/
miércoles, 31 de agosto de 2011
jueves, 25 de agosto de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
sábado, 20 de agosto de 2011
jueves, 18 de agosto de 2011
lunes, 15 de agosto de 2011
domingo, 7 de agosto de 2011
sábado, 6 de agosto de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
domingo, 22 de mayo de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)